
El próximo 10 de diciembre se cumplen 60 años de la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Debemos seguir exigiendo el cumplimiento y el respeto a los derechos fundamentales de millones de personas en el mundo que sufren injusticias y desigualdad. También debemos concienciarnos de que las violaciones a los Derechos Humanos no son algo ajeno ni lejano a nuestro entorno.
En ocasiones somos nosotros mismos los que violamos los derechos de las personas que nos rodean, o bien callamos cuando otros lo hacen en nuestra presencia. Hay amas de casa que sufren una situación de desprecio y semiesclavitud por parte del resto de la familia. Algunos niños sufren marginación y malos tratos por parte de sus propios compañeros de clase. A menudo dejamos que ciertos individuos destrocen el material escolar o las pertenencias de alguna persona sin pararnos a pensar que estamos cometiendo una injusticia. Otras veces contaminamos el medio ambiente con basuras, ruidos o humos y no nos damos cuenta de que estamos atentando contra los derechos de todos. En resumen, para defender los derechos humanos tenemos que empezar por respetarlos, a nivel local, y para ello hemos de preguntarnos qué injusticias estamos cometiendo o tolerando, y cómo tenemos que actuar para terminar con estas situaciones.
fuente: http://www.sodepaz.org/construyendolapaz/Construyendo%20la%20paz/Derechos%20Humanos.html#respetar
http://www.psoealcora.com/2008/11/los-derechos-humanos.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario